@clubindependientesantafe

El sueño cumplido de Felipe Villegas en Santa Fe

Por María Paula Corredor

Felipe Villegas Serna es un jugador caleño de la categoria sub20 del equipo de Santa Fe. A los ocho años se fue a vivir a Bogotá, sin imaginarse que iba a terminar jugando en uno de los clubes más importantes de Colombia como defensa.

Con tan solo 18 años y acabando de graduarse del colegio, está a un solo paso de hacer parte de la categoría profesional del equipo rojo, para cumplir así su más grande sueño.

Villegas nunca deja de agradecerle a la vida por la oportunidad que le dio y cree que todo en esta vida es alcanzable si uno se esfuerza y lucha por cumplir sus sueños.

¿Cómo fueron sus inicios en el fútbol?

Yo empecé a jugar fútbol desde los 6 años en Cali. Formaba parte de la selección del club Campestre. Cuando llegué a Bogotá, empecé a jugar más profesionalmente en el Club Ecopetrol, gracias a un amigo que también estaba  ahí. Me quedo gustando y dos años después llegué a Santa Fe y ahí vamos.

¿Cómo llegó a Santa Fe?

Llegué a Santa Fe, gracias a otro amigo que era hincha del rojo y que también formaba parte del equipo Ecopetrol. Él me dijo “Hey Ville vamos a probarnos en Santa Fe. Nos probamos con Alfonso Supúlveda y como con otros mil peladitos y logré quedar y desde entonces me he mantenido.

¿Qué expectativas tenía antes de entrar al equipo?

Sinceramente, yo pensé que no iba a quedar, los otros que también se presentaron eran muy buenos. Para estar ahí yo creía que uno tenia que ser muy monstruo, muy máquina y mis expectativas eran muy altas. Yo decía esta vaina va a ser muy dura y llena de cosas difíciles, pero gracias a Dios logré superar todo.

¿El equipo cumplió sus expectativas?

Totalmente. Siento que he mejorado muchísimo desde que llegué. Antes yo pensaba que ser parte de Santa Fe ya era algo más profesional. Tienen fisioterapeutas, atención personalizada a cada jugador, entre otras cosas, entonces sí cumplió todas las expectativas que tenía.

¿Cómo ve a Santa Fe en un futuro?

A Santa Fe lo veo muy bien, es un club que va de menos a más. Cada vez está logrando ser uno de los clubes más grandes de Suramérica. Ya está fortaleciendo su sede en Tenjo y esto es algo que muy pocos equipos en Colombia tienen, que es su sede propia, con todos los juguetes como un buen gimnasio, una buena implementación deportiva y muchas tecnologías, que se están implementando en este momento y que en un futuro van a ayudar a que Santa Fe sea uno de los clubes más grandes en Latinoamérica.

¿Cómo cambió su vida hacer parte del equipo?

Bueno, mi vida cambió bastante cuando yo entré en este mundo, porque de alguna manera me abrió los ojos y me avispó. Al pertenecer a un círculo social de clase alta, uno vive en una burbuja y cuando uno convive con la mayoría de personas que son de estratos bajos uno tiene que medio avisparse, porque o si no a uno se lo comen vivo, entonces cambié mucho en ese sentido, a avisparme más y a ver el mundo con otros ojos y esos es algo que le agradezco mucho a Sante Fe y al fútbol.

¿Cúantas horas entrena a la semana?

Entrenamos dos horas y media todos los días. De lunes a viernes y los sábados tenemos partido.

¿Cómo es el perfil de un jugador de Santa Fe?

Bueno las características dependen más de la posición en la que juegue, pero Santa Fe exige jugadores educados, respetuosos, que sean comprometidos con sus horas de entrenamiento y con los objetivos y condiciones que imponga el club. Además, que sean totalmente responsables y cumplan todo lo que el técnico diga.

¿Qué requisitos hay que tener para lograr ser parte del club?

Pues requisitos formales como tal no existen, yo diría que son más tener el talento y gustarle la forma de jugar al entrenador. Digamos que los requisitos depende más de cada jugador y de cada entrenador.

¿Cómo es un día suyo entrenando?

Bueno mis días entrenando dependen más del día de la semana. Los lunes por lo general hacemos como una recuperación porque jugamos el fin de semana. El martes es un día físico, entonces no hay ejercicios con balón, sino es más que todo trotar, subir masa muscular y trabajar tren superior o inferior. El miércoles sí hacemos trabajo con balón, es decir espacio reducido, movimientos tácticos, como hay que correr en la cancha.

El jueves hacemos una práctica de fútbol para poner a prueba lo que entrenamos el miércoles. Por último, el viernes también es como un repaso de los movimientos que hay que tener para el partido, para ver como el equipo es titular y trabajamos la pelota quieta.

¿Qué metas tienen como equipo?

Nuestras metas como equipo son primero quedar como campeones en el torneo que está jugando que es “La Liga Bogotá”. Vamos por buen camino, estamos de primeros en lo que queda de este año. También tenemos como meta que para el próximo año se puedan subir la mayor cantidad de jugadores de nuestro equipo de inferiores al equipo profesional.

¿Pertenecer al club le ha llegado a afectar en algún ámbito social o personal?

Sí, claro. Pertenecer a este mundo de los deportes de alto rendimiento es de una decir No a muchas cosas en el ámbito social, porque es dejar de hacer muchas cosas por ir a entrenar, a jugar, a viajar. Si afecta mucho la vida social, uno se va alejando de los amigos que están en otro cuento. En lo personal como te mencioné anteriormente, a uno lo cambian como persona para bien, abrir los ojos y conocer los diferentes tipos de personas que hay.

¿Cómo es su relación con sus compañeros?

Al principio era muy duro, para ellos, yo era como el gomelo, el que lo tiene todo. Esto hacía que hubieran muchas envidias porque “este man tiene su carro, llega a entreno relajado, no tiene complicaciones de nada” . Pero a medida que fue pasando el tiempo, ya se fueron dando cuenta que uno como persona es humilde, que por tener plata no me hace ser una mala persona ni nada, entonces creo que ahí se creo una muy buena amistad con todos. Con todos me llevo muy bien la verdad, cuando puedo los ayudo con plata y ellos me han demostrado estar siempre para mí.

¿Qué tipo de relación tiene con los jugadores mayores?

Los jugadores mayores serían los profesionales, nosotros somos la sub 20, es decir los más grandes de las inferiores. Esto hace que la relación con nosotros sea un poco dura porque ellos se juegan su puesto contra nosotros. Si uno es muy bueno le puede quitar el puesto, entonces ellos entran con toda, entran superfuerte a lesionarlo a uno, se están jugando su trabajo. Ellos no regalan nada y no les importa que seamos menores, nos tratan como si fuéramos mayores y nos dan muy duro. Pero cuando uno ya hace parte de la categoría profesional ya la cosa cambia y son un poco mas amigables.

¿Cómo se visualiza en el futuro?

En el futuro, si sigo como voy, yo creo que me visualizo como jugador profesional de fútbol. De cada equipo hay ciertos jugadores que son catalogados como proyección y yo hago parte de esos jugadores de proyección en mi equipo, es decir podría llegar a ser jugador profesional de Santa Fe.

¿Qué metas futbolísticas tiene?

Bueno, ahora que estoy en inferiores mis metas son llegar al equipo profesional y más adelante llegar a Europa y hacer parte de la selección Colombia.

 Hinchada de Santa Fe

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s