Sara Espinel

Circo «El Grito», un espectáculo a otro nivel

Por Catalina Medina

El circo El Grito ofrece novedad y exclusividad. Ubicado en la Casa del Teatro Nacional en la Calle 32 con carrera 20 en Bogotá, El grito es un espectáculo que llegó desde el 18 de octubre para impresionar.

Bajo la dirección del artista Jimmy Rangel, cuya idea se basó en crear un espectáculo diferente, se escogieron 8 actores, bailarines, artistas y acróbatas entre un sin número de personas que se presentaron en la audición para hacer parte de este maravilloso elenco. Posteriormente, de acuerdo a la rigurosa selección de los participantes, se empezó a armar la dramaturgia de este circo.

El acondicionamiento físico es la base para lograr la complejidad de los actos aquí realizados. Cada uno de los miembros de El grito se encuentra físicamente fuerte y con el apoyo de Julieth Sánchez, asistente de dirección, la unión entre el elenco permanece intacta.

Antes de las presentaciones, de jueves a sábado a las 8:30 pm y los domingos a las 5:00 de la tarde, dedican su tiempo a calentar bailando, haciendo abdominales y estirando un poco. No puede faltar la reunión de grupo en un círculo, se abrazan, rezan y liberan energías con un fuerte grito.

Juan Carlos Gallego, intérprete del circo, cuenta que los entrenos y ensayos varían según la escena que se vaya a elaborar; la energía es un ingrediente importante para desempeñar exitosamente cada secuencia, todos deben estar conectados y dispuestos entre sí.

A continuación la entrevista a Julieth  Sanchez y Juan Carlos Gallego.

 

La interacción permanente con el público hace que El Grito no sea un circo como tal, pues además de esto tiene múltiples elementos artísticos (baile, actuación etc.) que arman todo el espectáculo.

Entre humo, luces, música y maniobras de alto riesgo, El Grito rodea a su público y lo mantiene conectado con lo que está sucediendo. Rompe el esquema de una presentación donde su público está ubicado entre los artistas, es decir, no es un estilo de espectáculo a la romana. Aquí el espectador podrá vivir diversas emociones pues los intérpretes transmiten fuerza, pasión y dedicación en cada uno de sus movimientos.

Cada detalle resulta importante, el maquillaje, el estilo de la ropa, cómoda y colorida, la expresión corporal, el compañerismo y la pasión por el arte construyen este novedoso circo, el cual invita al público de 12 años en adelante hasta el 3 de diciembre de 2017 a disfrutar de un plan distinto por un precio de 46.550 pesos por boleta. El espacio da abasto para 200 personas las cuales siempre se mantendrán entretenidas interactuando entre sí.

Le puede interesar

La revolución circense en Bogotá

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s