Jóvenes venezolanos se ven obligados a salir de su país para buscar educación y una nueva forma de vida en otros lugares debido a la crisis económica y política por la que atraviesa su país de origen.
Muchos de los jóvenes venezolanos o los que contaron con suerte pudieron salir de Venezuela antes de que la situación empeorara aún más debido a que esto no es algo reciente, aunque solo hasta ahora se den brotes de violencia tan aberrantes. Por eso años atrás muchos jóvenes venezolanos decidieron que el país no era un lugar adecuado y que no ofrecía las posibilidades necesarias para poder realizar su carrera profesional, esto los llevo a buscar asilo y educación universitaria en diferentes países cercanos como: Colombia, Ecuador, Brasil, entre otros.
Es por eso que venezolanos como Sheryl Rubio, una youtuber conocida en varios países y que logró salir de Venezuela para buscar una nueva forma de vida, decidió grabar un video para su canal de YouTube en el que cuenta cómo era vivir en Venezuela hace años y como la terrible situación reciente afectó a su familia y a todos los venezolanos en el mundo. En este vídeo ella cuenta cómo percibe la situación de su país y con lágrimas que muchos criticaron afirma que el hecho de no vivir en Venezuela no quiere decir que haya dejado de amar su país.
Afirma que es triste ver a su país sufriendo y no poder ayudarlos ni apoyarlos desde el lugar en donde vive, pero a su vez envía mensajes de ánimo para cada uno de los jóvenes o las personas que están luchando día a día por acabar con la dictadura de su presidente y por volver a la Venezuela que alguna vez conocieron.
Esta no ha sido la única denuncia hecha por parte de reconocidos venezolanos, actores, cantantes, YouTubers entre otras personalidades han dado a conocer su dolor por Venezuela y su rechazo a la forma de actuar del presidente y su guardia nacional realizando campañas a través redes sociales.,Aunque muchos jóvenes contaron con la suerte de poder salir del país antes de que la situación llegara al estado de gravedad en que se encuentra hoy, dejaron en Venezuela a todas sus familias y seres queridos, además de esto como afirma María Valentina Bueno, estudiante universitaria venezolana, es difícil para ellos ver desde afuera la situación tan complicada y tensa que viven sus familias en Venezuela.
Mientras ellos lograron salir de su país otros miles de jóvenes no pudieron hacerlo, bien por falta de recursos o por falta de oportunidades para ir a estudiar o vivir en otro país, estos jóvenes son los que ahora deben sufrir los estragos de una dictadura en su país que no les permite salir adelante ni progresar como sociedad.
Pero la crisis educativa no es la única ni la más grave problemática que vive un venezolano en su vida cotidiana, la elevada inflación, la peligrosa escasez de medicinas y alimentos básicos y el control total que ejerce el gobierno sobre todos los medios de comunicación no permiten que este país pueda ofrecer a sus habitantes una vida digna y ni siquiera logra velar por la seguridad y los derechos humanos.La única forma de comunicación verdadera que tiene un venezolano es a través de internet y aunque muchas veces la señal es restringida, aplicaciones como Facebook, YouTube, Instagram, Snapchat entre otras, permiten que el mundo pueda darse cuenta la situación que vive nuestro hermano pueblo de Venezuela.
Para concluir, la situación de Venezuela deja millones de víctimas en todo el territorio mundial, ya que afecta negativamente a cada venezolano en cualquier lugar del mundo y entre todas esas víctimas existen millones de jóvenes que buscan un mejor futuro para poder sacar adelante sus vidas, sus familias y su país pero gracias a la dictadura en la que viven se ven obligados a salir de su territorio, a dejar sus casas, sus familia y todo lo que les es querido para buscar un mejor futuro fuera de ahí porque su gobierno y su país no pudo ofrecerles un vida digna sino que simplemente se olvidó de la juventud y del pueblo venezolano.
Camila Prada