En la edición número 30 de la Feria del Libro del presente año, los organizadores del evento sorprendieron a sus asistentes con múltiples charlas acerca de la música y su aporte a la literatura. Entre las charlas destacadas, se encuentra el homenaje realizado al escritor caleño Andrés Caicedo con la celebración del aniversario número 40 de su libro Qué viva la música.
El evento se llevó a cabo en la sala Filbo C de Ecopetrol, ubicada en el pabellón 23 y dicho conversatorio estuvo a cargo de Sandro Romero Rey, Carolina Sanín y Juan Álvarez. Durante la charla, se expusieron los principales hechos del libro relacionados con su modo de escritura, la música allí presente, la ciudad donde se desarrolla la historia y su trascendencia en la época hasta nuestros días.
Su moderador, Sandro Romero, ha sido el encargado de recopilar cada uno de los trabajos realizados por Andrés Caicedo. Por otra parte, Romero habló de manera extendida sobre la personalidad del escritor homenajeado y como tras su muerte su trabajo le ha permitido a las distintas generaciones sentirse identificadas con el relato expuesto en el libro; una joven en búsqueda de nuevas experiencias, que sin darse cuenta termina sumergida en el complejo mundo de la música y los distintos escenarios que ocupa, como las fiestas y el consumo desenfrenado de drogas y alcohol.
Y por último, se hizo una breve referencia a uno de los grupos de música mencionados en el libro: The Rolling Stones, colocando una de sus canciones más representativas junto a un fragmento del documental sobre la trayectoria musical de la banda en las décadas de los 60 y 70 respectivamente.
Escrito por: Angélica Rodríguez y Krystina Cabrales.