Por: Paula Oviedo
En el mes de abril, Bancolombia dio a conocer una nueva campaña publicitaria con el eslogan “Es el momento de todos” y que contiene diversas piezas visuales donde en una de ellas aparece una pareja homosexual acompañados de la frase “Es el momento de las nuevas familias”.
Por medio de las redes sociales, varios cristianos se mostraron inconformes con la pieza hasta el punto de manifestar sus deseos de cerrar sus cuentas con el banco e inclusive de hacer una petición por medio de un sitio web para recoger firmas para que el banco elimine la pieza visual de su nueva publicidad.
“Desde la perspectiva publicitaria es una expresión que no es afortunada porque aparece una imagen de familia que va en contra la comprensión de una gran mayoría de la población colombiana (…) Puede afectar la visión de un banco que se ha caracterizado por el respeto a la sensibilidad espiritual de la gente”, aseguró el sacerdote Hermann Rodríguez, decano de la Facultad de Teología de la Universidad Javeriana del 2005 al 2015.
Rodríguez cree que el intento de generar un sentido de inclusión es bueno pero que la imagen que se está dando de lo que es una familia no está bien enfocada. De igual manera, recalca que la iglesia nunca ha buscado asilar, marginar o estigmatizar a las personas que tengan una orientación sexual diferente, aunque reconoce que algunos sacerdotes e instituciones de la iglesia manejan el tema de una manera más sensible.
Para la iglesia, el concepto de familia está compuesto por hombre, mujer e hijos. El Papa Francisco en varias ocasiones ha mencionado que las personas homosexuales no pueden ser recriminadas o aisladas por su orientación sexual, pero que sus uniones legales no se pueden equiparar con el matrimonio.
Con respecto a los clientes que han manifestado sus deseos de eliminar sus cuentas en el banco, Hermann Rodríguez piensa que cada persona está en su derecho de escoger la entidad en donde se sienta más cómoda pero que la discusión se está llevando a niveles exagerados.
“No es un secreto que en la realidad que vivimos hay parejas homosexuales. Negar eso es como tapar el sol con la mano. Si están y si tenemos que construir un país en donde todos quepamos, tenemos que ser un poco más tolerantes en el sentido de entender caminos que la gente puede elegir, así como en la política, en lo cultural, en la religión, hay caminos”, explicó Rodríguez.