Sandro Romero Rey: “los vinilos se convirtieron en objetos de colección”

En entrevista con Sandro Romero Rey quien se desempeña como dramaturgo, músico, escritor y profesor de la Facultad de Artes de la Universidad distrital (ASAB); para Estación la Sabana contó cómo vivió la época conocida como la era dorada de la música, aquella en la que los sonidos característicos de Cali, se dividían entre la salsa como la de Richie Ray y el rock de los Rolling Stones, quienes en ese momento representaban una generación que se sentía identificada con el sonido y las letras de sus canciones.

En la época en que se enmarca el libro de Qué viva la música de Andrés Caicedo, Romero dice que no alcanzó a imaginar junto a su colega, un momento en el que se diera la digitalización de los contenidos en el mundo. De manera que en sus palabras, afirma que cuando se empezaron a vender cds en las distintas tiendas de música, compraba estos “porque no quedaba más remedio” y asegura también que la transición de los vinilos a los cds, le causó un gran impacto porque acostumbraba a coleccionar acetatos con el fin de apreciar la imagen de las carátulas de estos. Sin embargo, ahora en la era digital el diseño de cada una de las carátulas en los álbumes de los cantantes, han perdido vigencia y trascendencia en cuanto al arte y el significado de los mismos.

Asimismo, asegura que “en este nuevo milenio hay una especie de recuperación del acetato pero hay una sacralización que viene directamente de la industria de la música”. De este modo, se evidencia como la influencia y ventas de los principales formatos es una práctica que actualmente es la más utilizada por los usuarios.

De ahí que los vinilos se conviertan en objetos caros, de colección y asequibles solo para aquellos que poseen el dinero suficiente para comprarlos.

 

Escrito por: Angélica Rodríguez.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s