Grupo de Energía de Bogotá explora expansión por América Latina

En septiembre de 2016, se aprobó la democratización del Grupo de Energía de Bogotá de acuerdo a la Ley 226 de 1995.  La presidenta de la empresa, Astrid Álvarez, señaló que “la democratización consiste en enajenar el 20% del 76.28% que le corresponde al accionista mayoritario”. La decisión de llevar a cabo este proceso la tomó la Alcaldía mayor de Bogotá y se espera que a mediados de 2017 se dé inicio a este que procedimiento. “Tiene dos fases, la primera se ofrece al sector solidario durante 60 días (…) y luego viene el mercado, los ciudadanos, pequeños empresarios y grandes empresarios, y el público en general”, añadió Álvarez. La prioridad para comprar acciones la tendrán los trabajadores de la empresa en Colombia, Guatemala y Perú.

 

Además, la funcionaria explicó los objetivos del nuevo Plan Estratégico Corporativo. “Lo que se quiere es tener una hoja de ruta a mayor largo plazo, una sostenibilidad para la empresa y una garantía para nuestros accionistas,  a unos consistentes y sostenibles dividendos”. Este plan fue revelado al mercado el 26 de septiembre de 2016 y se espera sea desarrollado en los próximos 10 años.

Igualmente, 2017 será un año de grandes metas para la Energía de Bogotá. Álvarez comentó que los principales objetivos de la empresa para este año calendario son “cerrar tres proyectos de planeación que tenemos acá en Colombia, esperamos en Guatemala avanzar con nuestro proyecto de transmisión y en Perú penetrar unos 130.000  hogares con el gas que estamos distribuyendo”.

Finalmente, Álvarez expresó que, aunque no es prioritario, se busca expandir la empresa por América Latina, “estamos viendo en Argentina y Chile posibilidades en algunos temas de gas”.

Por Juan Camilo Riaño

También le puede interesar: Presidenta del Grupo de Energía de Bogotá explica el proceso de venta de acciones

Lea aquí: 5 puntos para entender la venta de acciones del Grupo Energía de Bogotá

Anuncio publicitario

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s