Rafael Zea nos cuenta su experiencia como actor en la obra «La historia del señor M.»
Entrevistadora: Cuéntenos un poco acerca de su personaje.
Rafael: Es uno de los hermanos de esta numerosa familia, las características de el es que es una persona extrovertida, se podría decir, y a la vez introvertida porque no resiste estar en público a pesar de su formación artística, el siempre está como escondiéndose y bueno es como un miembro de esta familia y es como una parte de la reflexión aquí en esta obra.
Entrevistadora: ¿Personalmente se sintió identificado con este personaje?
Rafael: en unos aspectos sí y en otro no. Igual la historia de la familia, de ésta en particular, es un común denominador de lo que de alguna manera viven las familias en Colombia. No estoy diciendo que todas vivan lo mismo pero sí es esencialmente como que se puedan identificar, entonces no solo me identifico como personaje, en algunas ocasiones, si no como historia de los colombianos.
Entrevistadora: Cuéntenos acerca del trabajo en equipo, ¿cuál es la clave para mantener la energía en el escenario?
Rafael: Primero yo creo que este equipo desde que comenzamos a trabajar se convirtió realmente como en una familia, entonces es un grupo con el que es muy cómodo trabajar y esta obra tiene algo y es que todas las funciones son muy diferentes, me refiero a que cada noche se vive de una manera diferente. Yo lo veo como una constelación familiar, entonces todas las noches uno simplemente entra pero no sabe cómo va a salir, esto no se trata de repetir una y otra vez si no que simplemente entre más conectados estemos conectados nosotros en la escena vamos viviendo esta constelación, yo le digo así a esta obra y a la vez vamos entrando en esta vivencia. Porque esta obra tiene algo muy bonito y es que en determinados puntos comienza a tocarnos en lo personal a cada actor por eso digo que nunca es diferente.
Por: Laura Valentina Díaz Gutiérrez