Foto toma de www.Teatromayor.org por Maria Camila Salamanca ,2017.

“La historia del señor M” regresa con nuevas funciones en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo

Tras su gran éxito en el festival iberoamericano de teatro 2016, La historia del señor M, volvió al escenario, esta vez al del teatro Julio Mario Santo Domingo con funciones el 24 y 25 de febrero.

El señor M era un padre de mano firme, de fútbol los domingos, de cerveza en los guayos y de cuna humilde, él era el hombre de una familia. Los recuerdos de este personaje son la materia prima de ‘La historia del señor M’, coproducción entre el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, el Teatro Nacional y el director y dramaturgo Manuel Orjuela, que abrió la temporada teatro 2017 en el teatro mayor .

Esta es una obra escrita por Julián Arango y Manuel Orjuela, quienes se basaron en su propia experiencia de vida y un arduo trabajo de investigación, que incluyó entrevistas a diferentes familias bogotanas, para hacer un retrato perfecto de la casta colombiana y el significado del amor y la tolerancia. El elenco de esta muestra teatral está conformado por Carmenza González, Santiago Alarcón, Camila Valenzuela, Leonardo Martínez, Rafael Zea, Juan Pablo Barragán, Diana Belmonte y el mismo Orjuela.

Manuel Orjuela argumenta la importancia de los recuerdos en el desarrollo de la obra diciendo que «recordar quiere decir volver a pasar las cosas por el corazón» , dice que lo que quisieron hacer por la obra fue justo eso «volver a pasar por el corazón y preguntarle que paso».

Esta es una narración diferente, en la que la historia de la familia se va construyendo a partir de los pequeños monólogos de los personajes, que cuentan que huella dejó, su padre, el señor M, en la vida de cada uno.

La obra muestra contrastes y consecuencias de distintas formas de educar y de relacionarse en la sociedad y con la realidad que aqueja a la mayoría de colombianos.

Orjuela menciona que la obra le permite al espectador identificarse, reflexionar acerca del valor del perdón y disfrutar de un retrato de una familia colombiana. Esta es suficiente razón para hacer parte de los espectadores de esta muestra teatral que abre la temporada en uno de los teatros más bellos e importantes de Bogotá.

Uno de los principales propósitos de Orjuela con esta pieza es reflexionar sobre el rol de la familia en el conflicto colombiano y sobre las maneras en que la gente se relaciona a diario, él añade que como nos hablamos y tratamos influye en cómo nos comportamos como sociedad, la radiografía de esta familia bogotana de los años 70, se convertirá en una prueba para llegar a la reflexión y hacernos cuestionamientos inevitables.

 

 

Por: Laura Valentina Ortegón Jaramillo

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s